Veo que uno de los fuertes de las actividades frente a los escritorios, y que es el concepto con el que me quedo para diferenciarlos claramente, es que puedas usarlas a modo de pseudo "máquina virtual", levantando unas aplicaciones cuando abres la actividad y cerrándolas cuando la cierras, con un tiempo mínimo (bueno, esto dependerá de cada aplicación, que como haya que reiniciar servidores java... :).
 
no, básicamente se cierra/abre el programa al cambiar la actividad.
En el caso de LibreOffice, debido a que es una instancia común de programa para todas las actividades, eso origina una pequeña pega. Me explico (y estoy en KDE 4.9):
Uno de los usos interesantes de las actividades es que, si cierro una de ellas, al reabrirla me aparezca el contexto en el que estaba. Imagina que suelo usar LibreOffice de forma generalizada en varias actividades. Me gustaría que al reabrir una actividad, se me abra LibreOffice con los documentos que tenía en la misma.

Si se da este flujo:
1) Estoy en la actividad A modificando con LibreOffice un documento que aún no he guardado.
2) Me cambio a la actividad B, que ya la tenía arrancada, y donde estaba LibreOffice con un documento abierto pero no modificado.
3) Estando aquí (en la actividad B) la intento parar. Entonces, como según indicas se cierra el programa, me avisa de que en A hay un documento para guardar. Indico "Cancelar" porque no quiero guardarlo ni perderlo sino poder seguir en A más tarde, y el efecto es que en B se cierra LibreOffice pero B sigue activa. Con esto, además de no haber podido cerrar B, he perdido el contexto de los documentos abiertos en B.

Por aportar más allá ¿dónde puedo reportar este tipo de situaciones? thnks

--
............................................
http://danitxu.com