
2012/8/10 Alberto Barrionuevo <alberto@barrionuevo.info>:
Si no me equivoco, detrás de esto hay una "empujón/decisión" de Microsoft, que es quien actualmente debe estar "dando de comer" a ambas partes del acuerdo:
El 10/08/12 12:39, Aleix Pol escribió:
En cualquier caso, van a haber cambios. En alguna de las notas de prensa, Digia decía que van a poner émfasis en que Qt funcione bien en WP8 y Android, esto Nokia nunca lo habría hecho puesto que en Nokia trabajaban con Wayland y X11.
Yo lo veo como una oportunidad de que Qt deje de ser un API oficial de Nokia y vuelva a ser el proyecto multiplataforma que fue antaño.
Y ahí es donde más veo precisamente la mano de Microsoft: necesitan algo que porte la base de aplicaciones de Android para WP8, o al menos conseguir sinergias en los nuevos desarrollos. Y ese algo ahora mismo tiene pocos nombres en el mundo, siendo el principal probablemente Qt.
Pero bueno, si por medio de sus intereses comerciales conseguimos que nos mantengan al equipo contribuyendo en cierta medida y encima potencian Qt, pues... miel sobre hojuelas.
Hola gente: Estoy de acuerdo con la visión de Alberto la verdad; quise aportar los puntos que veía positivos de la situación, pero la división de Qt pasa de una empresa "intervenida" por Microsoft a otra, y no creo que sea casualidad. Aquí habría que recordar la famosa táctica de Microsoft embrace, extend and extinguish, y aunque un proyecto abierto como Qt sea más resistente a este tipo de movidas, es importante ser consciente del color de la madera. Saludos, -- Eduardo Robles Elvira +34 668 824 393 skype: edulix2 http://www.wadobo.com it's not magic, it's wadobo!