Ugh perdón, es telepathy-kde es sucesor de kopete. No tiene nada que ver

**se me va la cabezaaa**

Aleix

2011/11/6 Pau Garcia i Quiles <pgquiles@elpauer.org>
Hola,

Telepathy es sucesor de Akonadi? Creía que era de Decibel y
simplemente llevaba cierta integración con Akonadi para el tema de
contactos (lo que inicialmente iba a hacer Kalkhi) ?



2011/11/5 Aleix Pol <aleixpol@kde.org>:
> 2011/11/4 Agustin Benito Bethencourt <toscalix@gmail.com>
>>
>> Hola a todos,
>>
>> como saben, el próximo jueves imparto la charla sobre KDE para empresas en
>> la
>> LSWC'11.
>>
>> Uno de los argumentos principales de cara a implantar KDE en empresas es
>> su
>> alto nivel de integración. Quiero poner algunos breves ejemplos que lo
>> respalden.
>>
>> A bote pronto se me ocurren varios:
>> * Gestión de contraseñas.
>> * Gestión de notificaciones
>> * Akonadi / nepomuk
>> * Internacionalización.
>>
>> ¿Qué otros ejemplos se les ocurre que puedo tener?
>>
>> Saludos
>> --
>> Agustin Benito Bethencourt
>> Profile: http://es.linkedin.com/in/toscalix
>> _______________________________________________
>> General mailing list
>> General@kde-espana.es
>> http://kde-espana.es/mailman/listinfo/general
>
> Como cosa nueva, puedes poner telepathy-kde (el sucesor de akonadi), también
> que puedes usar KIO en todas las aplicaciones fácilmente.
> (por ejemplo si te configuras un kio para acceder a ficheros remotos, podrás
> hacerlo desde todas las aplicaciones).
> Aleix
> _______________________________________________
> General mailing list
> General@kde-espana.es
> http://kde-espana.es/mailman/listinfo/general
>
>



--
Pau Garcia i Quiles
http://www.elpauer.org
(Due to my workload, I may need 10 days to answer)
_______________________________________________
General mailing list
General@kde-espana.es
http://kde-espana.es/mailman/listinfo/general