[General] Las teclas muertas pueden fallar en aplicaciones KDE después de navegar por los menús.

Hola a todos. Soy un simple usuario desencantado. Me he suscrito a esta lista con la esperanza de encontrar orejas para mis palabras. Recientemente he reportado un bug: https://bugs.kde.org/show_bug.cgi?id=318151 https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/kde-workspace/+bug/1167455 Este bug no solo me afecta a mí, afecta a todos los que usen una distribución de teclado con teclas muertas (acentos). No me parece que se le esté prestando la atención que merece. Considero que resolverlo (o mitigarlo) contribuiría a "dinamizar el desarrollo y uso del entorno de escritorio KDE." No hacerlo propicia todo lo contrario. Pido disculpas si no es el lugar o la manera de reclamar atención, estoy empezando a quedarme sin ideas.

El 03/05/2013 22:05:54 Jorge Rodríguez escribió:
Hola a todos.
Soy un simple usuario desencantado. Me he suscrito a esta lista con la esperanza de encontrar orejas para mis palabras.
Recientemente he reportado un bug:
https://bugs.kde.org/show_bug.cgi?id=318151 https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/kde-workspace/+bug/1167455
Este bug no solo me afecta a mí, afecta a todos los que usen una distribución de teclado con teclas muertas (acentos).
No me parece que se le esté prestando la atención que merece. Considero que resolverlo (o mitigarlo) contribuiría a "dinamizar el desarrollo y uso del entorno de escritorio KDE." No hacerlo propicia todo lo contrario.
Pido disculpas si no es el lugar o la manera de reclamar atención, estoy empezando a quedarme sin ideas.
Muchas gracias por haber reportado el bug. Como he comentado en el bug report, he estado probando y afecta a aplicaciones Qt que no usan las librerías de KDE, por lo tanto, seguramente sea un bug de Qt y no de KDE. Por lo tanto, convendría reportarlo en https://bugreports.qt-project.org/ En el bug report convendría poner un enlace al report de KDE. Antes de reportarlo, sería buena idea probar en aplicaciones Qt5 por saber si es un bug solo de Qt4 o también afecta a Qt5.

Qt tiene un grave problema con los acentos desde hace años, incluso dejé de utilizar LyX por eso en su día. Actualmente, en Windows, si escribes un poco rápido, olvídate de que aparezcan acentos en aplicaciones Qt, incluso compiladas con Qt 5. Se suponía que hace poco lo habían arreglado, pero he comprobado que no es así. Un saludo David Gil www.hackingastrology.net El 03/05/2013 22:55, "José Millán" <fid@gpul.org> va escriure:
El 03/05/2013 22:05:54 Jorge Rodríguez escribió:
Hola a todos.
Soy un simple usuario desencantado. Me he suscrito a esta lista con la esperanza de encontrar orejas para mis palabras.
Recientemente he reportado un bug:
https://bugs.kde.org/show_bug.cgi?id=318151 https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/kde-workspace/+bug/1167455
Este bug no solo me afecta a mí, afecta a todos los que usen una distribución de teclado con teclas muertas (acentos).
No me parece que se le esté prestando la atención que merece. Considero que resolverlo (o mitigarlo) contribuiría a "dinamizar el desarrollo y uso del entorno de escritorio KDE." No hacerlo propicia todo lo contrario.
Pido disculpas si no es el lugar o la manera de reclamar atención, estoy empezando a quedarme sin ideas.
Muchas gracias por haber reportado el bug. Como he comentado en el bug report, he estado probando y afecta a aplicaciones Qt que no usan las librerías de KDE, por lo tanto, seguramente sea un bug de Qt y no de KDE. Por lo tanto, convendría reportarlo en https://bugreports.qt-project.org/ En el bug report convendría poner un enlace al report de KDE. Antes de reportarlo, sería buena idea probar en aplicaciones Qt5 por saber si es un bug solo de Qt4 o también afecta a Qt5. _______________________________________________ General mailing list General@kde-espana.es http://kde-espana.es/mailman/listinfo/general

El Viernes, 3 de mayo de 2013 13:54:57 José Millán Soto escribió:
Muchas gracias por haber reportado el bug.
Gracias a ti por tu reacción.
Como he comentado en el bus report, he estado probando y afecta a aplicaciones Qt que no usan las librerías de KDE, por lo tanto, seguramente sea un bug de Qt y no de KDE.
Me temía esa respuesta, espero que no signifique "no es problema nuestro, nos lavamos las manos". Si KDE no puede arrreglar el bug por ser de Qt, lo que sí puede hacer es aplicar medidas paliativas para evitar que sus usuarios se vean afectados. Hay que destacar que este bug se presenta solo al usar la barra de menús 'clásica' en la ventana de la aplicación. Otros sistemas de menús como el widget Window Menubar o los nuevos sistemas de menús que trae 4.10 no están afectados (aunque presenten otros inconvenientes). http://www.mikejr1.es/linux/index.php/-aula-linuxera-/aula/6082-kde-poner-la... Otra cosa que sí puede hacer KDE es 'confirmar' el bug. Creo que este debería ser el primer paso.
Por lo tanto, convendría reportarlo en https://bugreports.qt-project.org/ En el bug report convendría poner un enlace al report de KDE. Antes de reportarlo, sería buena idea probar en aplicaciones Qt5 por saber si es un bug solo de Qt4 o también afecta a Qt5.
No estoy seguro de entenderte correctamente ¿sugieres que yo debería reportarlo (por tercera vez)? Como ya dije, soy un simple usuario, sin conocimientos técnicos, no soy capaz de distinguir entre Qt y Tq. Por no saber... ni siquiera sé inglés.

El 04/05/2013 08:49:31 Jorge Rodríguez escribió:
El Viernes, 3 de mayo de 2013 13:54:57 José Millán Soto escribió:
Como he comentado en el bus report, he estado probando y afecta a aplicaciones Qt que no usan las librerías de KDE, por lo tanto, seguramente sea un bug de Qt y no de KDE.
Me temía esa respuesta, espero que no signifique "no es problema nuestro, nos lavamos las manos". Si KDE no puede arrreglar el bug por ser de Qt, lo que sí puede hacer es aplicar medidas paliativas para evitar que sus usuarios se vean afectados.
No es que nos limpiemos las manos, pero sí que es cierto que mucho no podemos hacer desde KDE :( En concreto, aplicar medidas paliativas no es posible.
Hay que destacar que este bug se presenta solo al usar la barra de menús 'clásica' en la ventana de la aplicación. Otros sistemas de menús como el widget Window Menubar o los nuevos sistemas de menús que trae 4.10 no están afectados (aunque presenten otros inconvenientes).
http://www.mikejr1.es/linux/index.php/-aula-linuxera-/aula/6082-kde-poner-la -barra-de-menu-en-la-barra-de-titulo.html
En tal caso supongo que estará relacionado con QMenuBar y/o QMenu
Otra cosa que sí puede hacer KDE es 'confirmar' el bug. Creo que este debería ser el primer paso.
Los bugs reportados que son bugs de Qt (o de cualquier librería que no fuese desarrollada por KDE) no se marcan como CONFIRMED, si no por RESOLVED UPSTREAM. En cualquier caso, yo no tengo autorización a cambiar el estado de los bugs así que si alguien con autorización puede, que lo cambie (si procede usar RESOLVED UPSTREAM).
Por lo tanto, convendría reportarlo en https://bugreports.qt-project.org/ En el bug report convendría poner un enlace al report de KDE. Antes de reportarlo, sería buena idea probar en aplicaciones Qt5 por saber si es un bug solo de Qt4 o también afecta a Qt5.
No estoy seguro de entenderte correctamente ¿sugieres que yo debería reportarlo (por tercera vez)? Como ya dije, soy un simple usuario, sin conocimientos técnicos, no soy capaz de distinguir entre Qt y Tq. Por no saber... ni siquiera sé inglés.
No estoy diciendo que debas reportado tú en particular, si no que debería ser reportado. Lo que sí podemos hacer desde KDE es reportarlo en Qt, e intentar dar la máxima información posible a los desarrolladores de Qt para que lo solucionen lo antes posible. Una vez esté reportado sería buena idea poner un enlace al bug report de Qt en el bug report de KDE (aunque ya estará marcado como RESOLVED UPSTREAM) para que la gente que seguía el bug report de KDE pueda seguir el bug report de Qt y votarlo para que los desarrolladores de Qt le echen un vistazo. Para reportarlo, bastaría con copiar el mismo texto que pusiste en el bug report de KDE. Ahora bien, es imprescindible probarlo primero en Qt5 para ver si el error sigue estando presente en Qt5. Yo no he podido probarlo aún en Qt5 y dudo que pueda hasta el fin de semana que viene, así que si alguien puede probarlo antes que lo pruebe y haga el bug report.

Hola: Dos reports de un bug de Qt sobre los acentos: https://bugreports.qt-project.org/browse/QTBUG-10032 https://bugreports.qt-project.org/browse/QTBUG-8764 Saludos David Gil 2013/5/4 José Millán <fid@gpul.org>
El 04/05/2013 08:49:31 Jorge Rodríguez escribió:
El Viernes, 3 de mayo de 2013 13:54:57 José Millán Soto escribió:
Como he comentado en el bus report, he estado probando y afecta a aplicaciones Qt que no usan las librerías de KDE, por lo tanto, seguramente sea un bug de Qt y no de KDE.
Me temía esa respuesta, espero que no signifique "no es problema nuestro, nos lavamos las manos". Si KDE no puede arrreglar el bug por ser de Qt, lo que sí puede hacer es aplicar medidas paliativas para evitar que sus usuarios se vean afectados.
No es que nos limpiemos las manos, pero sí que es cierto que mucho no podemos hacer desde KDE :( En concreto, aplicar medidas paliativas no es posible.
Hay que destacar que este bug se presenta solo al usar la barra de menús 'clásica' en la ventana de la aplicación. Otros sistemas de menús como el widget Window Menubar o los nuevos sistemas de menús que trae 4.10 no están afectados (aunque presenten otros inconvenientes).
http://www.mikejr1.es/linux/index.php/-aula-linuxera-/aula/6082-kde-poner-la
-barra-de-menu-en-la-barra-de-titulo.html
En tal caso supongo que estará relacionado con QMenuBar y/o QMenu
Otra cosa que sí puede hacer KDE es 'confirmar' el bug. Creo que este debería ser el primer paso.
Los bugs reportados que son bugs de Qt (o de cualquier librería que no fuese desarrollada por KDE) no se marcan como CONFIRMED, si no por RESOLVED UPSTREAM. En cualquier caso, yo no tengo autorización a cambiar el estado de los bugs así que si alguien con autorización puede, que lo cambie (si procede usar RESOLVED UPSTREAM).
Por lo tanto, convendría reportarlo en https://bugreports.qt-project.org/ En el bug report convendría poner un enlace al report de KDE. Antes de reportarlo, sería buena idea probar en aplicaciones Qt5 por saber si es un bug solo de Qt4 o también afecta a Qt5.
No estoy seguro de entenderte correctamente ¿sugieres que yo debería reportarlo (por tercera vez)? Como ya dije, soy un simple usuario, sin conocimientos técnicos, no soy capaz de distinguir entre Qt y Tq. Por no saber... ni siquiera sé inglés.
No estoy diciendo que debas reportado tú en particular, si no que debería ser reportado.
Lo que sí podemos hacer desde KDE es reportarlo en Qt, e intentar dar la máxima información posible a los desarrolladores de Qt para que lo solucionen lo antes posible. Una vez esté reportado sería buena idea poner un enlace al bug report de Qt en el bug report de KDE (aunque ya estará marcado como RESOLVED UPSTREAM) para que la gente que seguía el bug report de KDE pueda seguir el bug report de Qt y votarlo para que los desarrolladores de Qt le echen un vistazo.
Para reportarlo, bastaría con copiar el mismo texto que pusiste en el bug report de KDE. Ahora bien, es imprescindible probarlo primero en Qt5 para ver si el error sigue estando presente en Qt5. Yo no he podido probarlo aún en Qt5 y dudo que pueda hasta el fin de semana que viene, así que si alguien puede probarlo antes que lo pruebe y haga el bug report. _______________________________________________ General mailing list General@kde-espana.es http://kde-espana.es/mailman/listinfo/general

El 04/05/2013 13:04:29 David Gil Oliva escribió:
Hola:
Dos reports de un bug de Qt sobre los acentos:
https://bugreports.qt-project.org/browse/QTBUG-10032 https://bugreports.qt-project.org/browse/QTBUG-8764
Saludos
David Gil
Este bug es diferente, solo afecta a Windows y además ya está corregidos

El Sábado, 4 de mayo de 2013 11:23:32 José Millán Soto escribió:
Para reportarlo, bastaría con copiar el mismo texto que pusiste en el bug report de KDE.
No me parece lo más adecuado. En los pasos para reproducir el bug, el punto 4º es una tontería (aunque funcione). «4º Access of the menu bar in the application window and scroll through the options for 30 seconds or more.» :P Cuando lo publiqué sabía que el error aparecía al navegar por los menús, pero no era consciente de cual era el detonante. El detonante es, parece ser, el transito de un menú a otro. Leanse mis comentarios al reporte, especialmente este: «Another way (with keyboard) to confirm the bug. 1- Open Kate editor 2- write something to check that dead keys work 3- Press alt+F (to open File menu) 4- Press right arrow key (to open Edit menu) 5- Press esc (to closse menu) 6- write something to check that dead keys work The following are NOT causing the error. 1- Open Kate editor 2- write something to check that dead keys work 3- Press alt+F (to open File menu 4- Press esc (to closse File menu) 5- Press alt+E (to open Edit menu) 6- Press esc (to closse menu) 7- write something to check that dead keys work» Dispongo de información adicional que no sé si será útil. Por ejemplo, he podido reproducir el bug en KDE 4.0.1

El 04/05/2013 15:29:13 Jorge Rodríguez escribió:
El Sábado, 4 de mayo de 2013 11:23:32 José Millán Soto escribió:
Para reportarlo, bastaría con copiar el mismo texto que pusiste en el bug report de KDE.
No me parece lo más adecuado. En los pasos para reproducir el bug, el punto 4º es una tontería (aunque funcione).
«4º Access of the menu bar in the application window and scroll through the options for 30 seconds or more.»
Cuando lo publiqué sabía que el error aparecía al navegar por los menús, pero no era consciente de cual era el detonante. El detonante es, parece ser, el transito de un menú a otro. Leanse mis comentarios al reporte, especialmente este:
«Another way (with keyboard) to confirm the bug.
1- Open Kate editor 2- write something to check that dead keys work 3- Press alt+F (to open File menu) 4- Press right arrow key (to open Edit menu) 5- Press esc (to closse menu) 6- write something to check that dead keys work
The following are NOT causing the error.
1- Open Kate editor 2- write something to check that dead keys work 3- Press alt+F (to open File menu 4- Press esc (to closse File menu) 5- Press alt+E (to open Edit menu) 6- Press esc (to closse menu) 7- write something to check that dead keys work»
Sí, esta segunda descripción me parece mejor (cambia closse -> close).
Dispongo de información adicional que no sé si será útil. Por ejemplo, he podido reproducir el bug en KDE 4.0.1
No es muy útil generalmente saber que también se reproduce en versiones antiguas (y más aún en versiones tan antiguas). Lo que sí hay que probarlo es con la última versión de Qt4 y con Qt5.

¿Has probado a desinstalar ibus? 2013/5/4 José Millán <fid@gpul.org>
El 04/05/2013 15:29:13 Jorge Rodríguez escribió:
El Sábado, 4 de mayo de 2013 11:23:32 José Millán Soto escribió:
Para reportarlo, bastaría con copiar el mismo texto que pusiste en el
bug
report de KDE.
No me parece lo más adecuado. En los pasos para reproducir el bug, el punto 4º es una tontería (aunque funcione).
«4º Access of the menu bar in the application window and scroll through the options for 30 seconds or more.»
Cuando lo publiqué sabía que el error aparecía al navegar por los menús, pero no era consciente de cual era el detonante. El detonante es, parece ser, el transito de un menú a otro. Leanse mis comentarios al reporte, especialmente este:
«Another way (with keyboard) to confirm the bug.
1- Open Kate editor 2- write something to check that dead keys work 3- Press alt+F (to open File menu) 4- Press right arrow key (to open Edit menu) 5- Press esc (to closse menu) 6- write something to check that dead keys work
The following are NOT causing the error.
1- Open Kate editor 2- write something to check that dead keys work 3- Press alt+F (to open File menu 4- Press esc (to closse File menu) 5- Press alt+E (to open Edit menu) 6- Press esc (to closse menu) 7- write something to check that dead keys work»
Sí, esta segunda descripción me parece mejor (cambia closse -> close).
Dispongo de información adicional que no sé si será útil. Por ejemplo, he podido reproducir el bug en KDE 4.0.1
No es muy útil generalmente saber que también se reproduce en versiones antiguas (y más aún en versiones tan antiguas). Lo que sí hay que probarlo es con la última versión de Qt4 y con Qt5. _______________________________________________ General mailing list General@kde-espana.es http://kde-espana.es/mailman/listinfo/general
-- Best wishes, Ignacio

El Sábado, 4 de mayo de 2013 16:18:27 Ignacio Serantes escribió:
¿Has probado a desinstalar ibus?
Pues no, no se me ocurrió desinstalar IBus. Pero sobre los métodos de entrada he realizado algunas pruebas. Usé el programa qtconfig (me lo recomendaron) para seleccionar el método de entrada. En Debian o Mageia no hay mucho que rascar, solo tienes la opción de usar XIM. En Kubuntu, qtconfig te permite escoger entre XIM e IBus como método de entrada por defecto, el predeterminado es IBus. Cambiar el método de entrada cambia la forma en la que el bug se manifiesta (tal y como se indica en el reporte), pero el bug, en esencia, sigue siendo el mismo. «output with ibus= "" (nothing) output with xim= "´a" (Dead keys are alive)» Alguien comentó algo sobre el archivo ~/.config/trolltech.conf y una línea dedicada a definir "DefaultInputMethod=", por lo que he probado, qtconfig crea esa línea, inicialmente ese archivo no suele contenerla. No veo que al bug le importe que esa línea exista o no, o como esté definida. Aparte del DefaultInputMethod, qtconfig permite configurar otras cosas, no las he probado. En Kubuntu 13.04 con KDE 4.10.2 hay un programa, llamado im-comfig (set up input method configuration for X Window System), que no recuerdo haber visto en versiones anteriores. No he jugado con él porqué aun no lo entiendo, pero aporta una información sobre mi configuración que me sorprende: --- Current configuration for the input method: * Active configuration: missing (normally missing) * Automatic configuration: none (normally ibus or fcitx or uim) * Number of valid choices: 1 (normally 1) The configuration set by im-config is activated by re-starting X. Explicit selection is not required to enable the automatic configuration if the active one is default/auto/cjkv/missing. --- Keeping the user configuration /home/tester/.xinputrc as missing. Automatic configuration selects: none This does not set any IM from im-config. This is the automatic configuration choice if no required IM packages are installed. If a daemon program for the previous configuration is re-started by the X session manager, you may need to kill it manually with kill(1). See im-config(8) and /usr/share/doc/im-config/README.Debian.gz for more. --- ¿Missing? ¿none? parece que mi computadora funciona por arte de magia.

Curiosamente nunca había observado este problema, será que me muevo muy rápido por los menús :), pero también pasa con UIM, que es lo que yo uso para escribir en japonés. 2013/5/4 Jorge Rodríguez <selertos@gmail.com>
**
El Sábado, 4 de mayo de 2013 16:18:27 Ignacio Serantes escribió:
¿Has probado a desinstalar ibus?
Pues no, no se me ocurrió desinstalar IBus. Pero sobre los métodos de entrada he realizado algunas pruebas.
Usé el programa qtconfig (me lo recomendaron) para seleccionar el método de entrada. En Debian o Mageia no hay mucho que rascar, solo tienes la opción de usar XIM. En Kubuntu, qtconfig te permite escoger entre XIM e IBus como método de entrada por defecto, el predeterminado es IBus.
Cambiar el método de entrada cambia la forma en la que el bug se manifiesta (tal y como se indica en el reporte), pero el bug, en esencia, sigue siendo el mismo.
«output with ibus= "" (nothing)
output with xim= "´a" (Dead keys are alive)»
Alguien comentó algo sobre el archivo ~/.config/trolltech.conf y una línea dedicada a definir "DefaultInputMethod=", por lo que he probado, qtconfig crea esa línea, inicialmente ese archivo no suele contenerla. No veo que al bug le importe que esa línea exista o no, o como esté definida.
Aparte del DefaultInputMethod, qtconfig permite configurar otras cosas, no las he probado.
En Kubuntu 13.04 con KDE 4.10.2 hay un programa, llamado im-comfig (set up input method configuration for X Window System), que no recuerdo haber visto en versiones anteriores. No he jugado con él porqué aun no lo entiendo, pero aporta una información sobre mi configuración que me sorprende:
---
Current configuration for the input method:
* Active configuration: missing (normally missing)
* Automatic configuration: none (normally ibus or fcitx or uim)
* Number of valid choices: 1 (normally 1)
The configuration set by im-config is activated by re-starting X.
Explicit selection is not required to enable the automatic configuration if the active one is default/auto/cjkv/missing.
---
Keeping the user configuration /home/tester/.xinputrc as missing.
Automatic configuration selects: none
This does not set any IM from im-config.
This is the automatic configuration choice if no required IM packages are installed.
If a daemon program for the previous configuration is re-started by the X session manager, you may need to kill it manually with kill(1).
See im-config(8) and /usr/share/doc/im-config/README.Debian.gz for more.
---
¿Missing? ¿none? parece que mi computadora funciona por arte de magia.
_______________________________________________ General mailing list General@kde-espana.es http://kde-espana.es/mailman/listinfo/general
-- Best wishes, Ignacio

El Lunes, 6 de mayo de 2013 16:58:52 Ignacio Serantes escribió:
Curiosamente nunca había observado este problema, será que me muevo muy rápido por los menús :), pero también pasa con UIM, que es lo que yo uso para escribir en japonés.
O que haces varias cosas a la vez y cambias el foco con frecuencia. O que conoces muy bien las herramientas que usas y en los menús vas directamente a lo que necesitas... Que no te hayas dado cuenta es curioso. Pero que en cinco años nadie se haya dado cuenta, o mejor dicho, nadie haya dicho darse cuenta, es intrigante. Es lo que más me sorprende/preocupa de todo este asunto. Yo solo llevo unos pocos meses usando (a medias) KDE. Cuando me di cuenta del problema, lo primero que hice fue googlear buscando información, ¡No encontré nada! ¡nada!. ¿Qué explicación y qué conclusiones podemos sacar? Me da miedo exponerlas. Una explicación parcial podría ser: Los que usan KDE no se han dado cuenta porqué los que se han dado cuenta no usan KDE. Éste fue mi caso, estaba tonteando con la posibilidad de usar KDE, tropecé con este bug y me volví a GNOME sin comentar nada a nadie. Solo empecé ha hablar del tema cuando hace unas semanas decidí darle a KDE una segunda oportunidad. ¿Tú eres el de Nepomuk? ¡ánimo!. Y te pido disculpas, creo que anteriormente contesté una pregunta que no iba dirigida a mí.

Yo uso KDE para todo, a diario y desde hace mucho, aunque en su día tuve problemas con SCIM cuando cambié a UIM se solucionaron, por eso comenté lo de desinstalar IBUS, y no había detectado este problema. Supongo que mi costumbre de poner lo que necesito en la toolbar y combinarlo con atajos de teclado ha influido bastante. Pero si, es cierto que todo se descontrola y que incluso es imposible teclear en japonés e, imagino, tampoco en otros idiomas. Y si por el del Nepomuk te refieres al vejete de la Akademy-es del 2012 si, soy yo :). 2013/5/6 Jorge Rodríguez <selertos@gmail.com>
**
El Lunes, 6 de mayo de 2013 16:58:52 Ignacio Serantes escribió:
Curiosamente nunca había observado este problema, será que me muevo muy rápido por los menús :), pero también pasa con UIM, que es lo que yo uso para >escribir en japonés.
O que haces varias cosas a la vez y cambias el foco con frecuencia. O que conoces muy bien las herramientas que usas y en los menús vas directamente a lo que necesitas...
Que no te hayas dado cuenta es curioso. Pero que en cinco años nadie se haya dado cuenta, o mejor dicho, nadie haya dicho darse cuenta, es intrigante. Es lo que más me sorprende/preocupa de todo este asunto.
Yo solo llevo unos pocos meses usando (a medias) KDE. Cuando me di cuenta del problema, lo primero que hice fue googlear buscando información, ¡No encontré nada! ¡nada!.
¿Qué explicación y qué conclusiones podemos sacar? Me da miedo exponerlas. Una explicación parcial podría ser: Los que usan KDE no se han dado cuenta porqué los que se han dado cuenta no usan KDE.
Éste fue mi caso, estaba tonteando con la posibilidad de usar KDE, tropecé con este bug y me volví a GNOME sin comentar nada a nadie. Solo empecé ha hablar del tema cuando hace unas semanas decidí darle a KDE una segunda oportunidad.
¿Tú eres el de Nepomuk? ¡ánimo!. Y te pido disculpas, creo que anteriormente contesté una pregunta que no iba dirigida a mí.
_______________________________________________ General mailing list General@kde-espana.es http://kde-espana.es/mailman/listinfo/general
-- Best wishes, Ignacio

El Dilluns, 6 de maig de 2013, a les 20:11:05, Ignacio Serantes va escriure:
Yo uso KDE para todo, a diario y desde hace mucho, aunque en su día tuve problemas con SCIM cuando cambié a UIM se solucionaron, por eso comenté lo de desinstalar IBUS, y no había detectado este problema. Supongo que mi costumbre de poner lo que necesito en la toolbar y combinarlo con atajos de teclado ha influido bastante.
Pero si, es cierto que todo se descontrola y que incluso es imposible teclear en japonés e, imagino, tampoco en otros idiomas.
Y si por el del Nepomuk te refieres al vejete de la Akademy-es del 2012 si, soy yo :).
Vejete dios mio... exagerao Albert
2013/5/6 Jorge Rodríguez <selertos@gmail.com>
**
El Lunes, 6 de mayo de 2013 16:58:52 Ignacio Serantes escribió:
Curiosamente nunca había observado este problema, será que me muevo muy rápido por los menús :), pero también pasa con UIM, que es lo que yo uso
para >escribir en japonés.
O que haces varias cosas a la vez y cambias el foco con frecuencia. O que conoces muy bien las herramientas que usas y en los menús vas directamente a lo que necesitas...
Que no te hayas dado cuenta es curioso. Pero que en cinco años nadie se haya dado cuenta, o mejor dicho, nadie haya dicho darse cuenta, es intrigante. Es lo que más me sorprende/preocupa de todo este asunto.
Yo solo llevo unos pocos meses usando (a medias) KDE. Cuando me di cuenta del problema, lo primero que hice fue googlear buscando información, ¡No encontré nada! ¡nada!.
¿Qué explicación y qué conclusiones podemos sacar? Me da miedo exponerlas. Una explicación parcial podría ser: Los que usan KDE no se han dado cuenta porqué los que se han dado cuenta no usan KDE.
Éste fue mi caso, estaba tonteando con la posibilidad de usar KDE, tropecé con este bug y me volví a GNOME sin comentar nada a nadie. Solo empecé ha hablar del tema cuando hace unas semanas decidí darle a KDE una segunda oportunidad.
¿Tú eres el de Nepomuk? ¡ánimo!. Y te pido disculpas, creo que anteriormente contesté una pregunta que no iba dirigida a mí.
_______________________________________________ General mailing list General@kde-espana.es http://kde-espana.es/mailman/listinfo/general

Estoy trasteando con KWrite y el problema también se soluciona invocando la pantalla de configuración, la de abrir fichero o cualquier otra opción que haga que la ventana principal pierda el foco, incluyendo seleccionar otra aplicación. Es como si el menú se quedara con los eventos de teclado cosa que se corrige cuando la ventana pierde el foco. También he logrado reproducirlo invocando el menú y moviéndome usando sólo el teclado. 2013/5/6 Albert Astals Cid <aacid@kde.org>
El Dilluns, 6 de maig de 2013, a les 20:11:05, Ignacio Serantes va escriure:
Yo uso KDE para todo, a diario y desde hace mucho, aunque en su día tuve problemas con SCIM cuando cambié a UIM se solucionaron, por eso comenté lo de desinstalar IBUS, y no había detectado este problema. Supongo que mi costumbre de poner lo que necesito en la toolbar y combinarlo con atajos de teclado ha influido bastante.
Pero si, es cierto que todo se descontrola y que incluso es imposible teclear en japonés e, imagino, tampoco en otros idiomas.
Y si por el del Nepomuk te refieres al vejete de la Akademy-es del 2012 si, soy yo :).
Vejete dios mio... exagerao
Albert
2013/5/6 Jorge Rodríguez <selertos@gmail.com>
**
El Lunes, 6 de mayo de 2013 16:58:52 Ignacio Serantes escribió:
Curiosamente nunca había observado este problema, será que me muevo
muy
rápido por los menús :), pero también pasa con UIM, que es lo que yo uso
para >escribir en japonés.
O que haces varias cosas a la vez y cambias el foco con frecuencia. O que conoces muy bien las herramientas que usas y en los menús vas directamente a lo que necesitas...
Que no te hayas dado cuenta es curioso. Pero que en cinco años nadie se haya dado cuenta, o mejor dicho, nadie haya dicho darse cuenta, es intrigante. Es lo que más me sorprende/preocupa de todo este asunto.
Yo solo llevo unos pocos meses usando (a medias) KDE. Cuando me di cuenta del problema, lo primero que hice fue googlear buscando información, ¡No encontré nada! ¡nada!.
¿Qué explicación y qué conclusiones podemos sacar? Me da miedo exponerlas. Una explicación parcial podría ser: Los que usan KDE no se han dado cuenta porqué los que se han dado cuenta no usan KDE.
Éste fue mi caso, estaba tonteando con la posibilidad de usar KDE, tropecé con este bug y me volví a GNOME sin comentar nada a nadie. Solo empecé ha hablar del tema cuando hace unas semanas decidí darle a KDE una segunda oportunidad.
¿Tú eres el de Nepomuk? ¡ánimo!. Y te pido disculpas, creo que anteriormente contesté una pregunta que no iba dirigida a mí.
_______________________________________________ General mailing list General@kde-espana.es http://kde-espana.es/mailman/listinfo/general
General mailing list General@kde-espana.es http://kde-espana.es/mailman/listinfo/general
-- Best wishes, Ignacio

El Martes, 7 de mayo de 2013 17:33:19 Ignacio Serantes escribió:
Estoy trasteando con KWrite y el problema también se soluciona invocando la pantalla de configuración, la de abrir fichero o cualquier otra opción que haga que la ventana principal pierda el foco, incluyendo seleccionar otra aplicación.
Es como si el menú se quedara con los eventos de teclado cosa que se corrige cuando la ventana pierde el foco.
También he logrado reproducirlo invocando el menú y moviéndome usando sólo el teclado.
Una puntualización. No es necesaria otra ventana, basta con cambiar el foco, aunque sea dentro de la misma ventana. Por ejemplo: En muchas aplicaciones ctrl+F desplegará un área de edición (que capta el foco) dentro de la misma ventana, eso es suficiente.

¿Qué tendría que hacer para probarlo en Qt5? El Sábado, 4 de mayo de 2013 11:23:32 José Millán Soto escribió:
El 04/05/2013 08:49:31 Jorge Rodríguez escribió:
El Viernes, 3 de mayo de 2013 13:54:57 José Millán Soto escribió:
Como he comentado en el bus report, he estado probando y afecta a aplicaciones Qt que no usan las librerías de KDE, por lo tanto, seguramente sea un bug de Qt y no de KDE.
Me temía esa respuesta, espero que no signifique "no es problema nuestro, nos lavamos las manos". Si KDE no puede arrreglar el bug por ser de Qt, lo que sí puede hacer es aplicar medidas paliativas para evitar que sus usuarios se vean afectados.
No es que nos limpiemos las manos, pero sí que es cierto que mucho no podemos hacer desde KDE :( En concreto, aplicar medidas paliativas no es posible.
Hay que destacar que este bug se presenta solo al usar la barra de menús 'clásica' en la ventana de la aplicación. Otros sistemas de menús como el widget Window Menubar o los nuevos sistemas de menús que trae 4.10 no están afectados (aunque presenten otros inconvenientes).
http://www.mikejr1.es/linux/index.php/-aula-linuxera-/aula/6082-kde-poner-> > la -barra-de-menu-en-la-barra-de-titulo.html
En tal caso supongo que estará relacionado con QMenuBar y/o QMenu
Otra cosa que sí puede hacer KDE es 'confirmar' el bug. Creo que este debería ser el primer paso.
Los bugs reportados que son bugs de Qt (o de cualquier librería que no fuese desarrollada por KDE) no se marcan como CONFIRMED, si no por RESOLVED UPSTREAM. En cualquier caso, yo no tengo autorización a cambiar el estado de los bugs así que si alguien con autorización puede, que lo cambie (si procede usar RESOLVED UPSTREAM).
Por lo tanto, convendría reportarlo en https://bugreports.qt-project.org/ En el bug report convendría poner un enlace al report de KDE. Antes de reportarlo, sería buena idea probar en aplicaciones Qt5 por saber si es un bug solo de Qt4 o también afecta a Qt5.
No estoy seguro de entenderte correctamente ¿sugieres que yo debería reportarlo (por tercera vez)? Como ya dije, soy un simple usuario, sin conocimientos técnicos, no soy capaz de distinguir entre Qt y Tq. Por no saber... ni siquiera sé inglés.
No estoy diciendo que debas reportado tú en particular, si no que debería ser reportado.
Lo que sí podemos hacer desde KDE es reportarlo en Qt, e intentar dar la máxima información posible a los desarrolladores de Qt para que lo solucionen lo antes posible. Una vez esté reportado sería buena idea poner un enlace al bug report de Qt en el bug report de KDE (aunque ya estará marcado como RESOLVED UPSTREAM) para que la gente que seguía el bug report de KDE pueda seguir el bug report de Qt y votarlo para que los desarrolladores de Qt le echen un vistazo.
Para reportarlo, bastaría con copiar el mismo texto que pusiste en el bug report de KDE. Ahora bien, es imprescindible probarlo primero en Qt5 para ver si el error sigue estando presente en Qt5. Yo no he podido probarlo aún en Qt5 y dudo que pueda hasta el fin de semana que viene, así que si alguien puede probarlo antes que lo pruebe y haga el bug report. _______________________________________________ General mailing list General@kde-espana.es http://kde-espana.es/mailman/listinfo/general

El Martes, 7 de mayo de 2013 19:40:38 José Millán Soto escribió:
El 07/05/2013 19:33:03 Jorge Rodríguez escribió:
¿Qué tendría que hacer para probarlo en Qt5?
Descargar Qt5 y ejecutar uno de los programas de ejemplo.
¡Esto me supera! Lo estoy intentando pero estoy atascado. Para empezar, no sé exactamente qué es lo que tengo que descargar. He probado a descargar Qt5 de dos maneras: - Desde los repositorios de mi distro, kubuntu 13.04, descargar el paquete ubuntu-sdk. - Y descargándolo desde... http://qt-project.org/downloads Al ejecutar el Qt Creator veo unos programas de ejemplo, supongo que es a esos programas a los que te refieres (pero no estoy seguro). Lo cierto es que me funciona mejor el Qt5 de los repositorios, pero en los dos casos me encuentro con un obstáculo que no veo la forma de salvar. ¡No tengo teclas muertas! ni en el Qt Creator ni en los programas de ejemplo de ejecuto. Sin teclas muertas no puedo probar el bug. Atascado estoy.

El Dijous, 9 de maig de 2013, a les 20:04:33, Jorge Rodríguez va escriure:
El Martes, 7 de mayo de 2013 19:40:38 José Millán Soto escribió:
El 07/05/2013 19:33:03 Jorge Rodríguez escribió:
¿Qué tendría que hacer para probarlo en Qt5?
Descargar Qt5 y ejecutar uno de los programas de ejemplo.
¡Esto me supera! Lo estoy intentando pero estoy atascado.
Para empezar, no sé exactamente qué es lo que tengo que descargar. He probado a descargar Qt5 de dos maneras:
- Desde los repositorios de mi distro, kubuntu 13.04, descargar el paquete ubuntu-sdk. - Y descargándolo desde... http://qt-project.org/downloads
Al ejecutar el Qt Creator veo unos programas de ejemplo, supongo que es a esos programas a los que te refieres (pero no estoy seguro).
Lo cierto es que me funciona mejor el Qt5 de los repositorios, pero en los dos casos me encuentro con un obstáculo que no veo la forma de salvar. ¡No tengo teclas muertas! ni en el Qt Creator ni en los programas de ejemplo de ejecuto. Sin teclas muertas no puedo probar el bug.
https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/qtbase-opensource-src/+bug/1177496 Albert
Atascado estoy. _______________________________________________ General mailing list General@kde-espana.es http://kde-espana.es/mailman/listinfo/general

El Viernes, 10 de mayo de 2013 00:21:35 Albert Astals Cid escribió:
El Dijous, 9 de maig de 2013, a les 20:04:33, Jorge Rodríguez va escriure:
El Martes, 7 de mayo de 2013 19:40:38 José Millán Soto escribió:
El 07/05/2013 19:33:03 Jorge Rodríguez escribió:
¿Qué tendría que hacer para probarlo en Qt5?
Descargar Qt5 y ejecutar uno de los programas de ejemplo.
¡Esto me supera! Lo estoy intentando pero estoy atascado.
Para empezar, no sé exactamente qué es lo que tengo que descargar. He probado a descargar Qt5 de dos maneras:
- Desde los repositorios de mi distro, kubuntu 13.04, descargar el paquete ubuntu-sdk. - Y descargándolo desde... http://qt-project.org/downloads
Al ejecutar el Qt Creator veo unos programas de ejemplo, supongo que es a esos programas a los que te refieres (pero no estoy seguro).
Lo cierto es que me funciona mejor el Qt5 de los repositorios, pero en los dos casos me encuentro con un obstáculo que no veo la forma de salvar. ¡No tengo teclas muertas! ni en el Qt Creator ni en los programas de ejemplo de ejecuto. Sin teclas muertas no puedo probar el bug.
https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/qtbase-opensource-src/+bug/1177496
Albert
Pues ya es mala suerte, tropezar con un bug al intentar verificar otro. Por cierto, creo que te conozco. ¿Estuviste en la 'fiesta' de lanzamiento de OpenSuse12.2 en un pub irlandes de la plaza Urquinaona de Barcelona en noviembre de 2012? (cuando la LinuxCon Europe 2012)

El Divendres, 10 de maig de 2013, a les 19:49:18, Jorge Rodríguez va escriure:
El Viernes, 10 de mayo de 2013 00:21:35 Albert Astals Cid escribió:
El Dijous, 9 de maig de 2013, a les 20:04:33, Jorge Rodríguez va escriure:
El Martes, 7 de mayo de 2013 19:40:38 José Millán Soto escribió:
El 07/05/2013 19:33:03 Jorge Rodríguez escribió:
¿Qué tendría que hacer para probarlo en Qt5?
Descargar Qt5 y ejecutar uno de los programas de ejemplo.
¡Esto me supera! Lo estoy intentando pero estoy atascado.
Para empezar, no sé exactamente qué es lo que tengo que descargar. He probado a descargar Qt5 de dos maneras:
- Desde los repositorios de mi distro, kubuntu 13.04, descargar el paquete ubuntu-sdk. - Y descargándolo desde... http://qt-project.org/downloads
Al ejecutar el Qt Creator veo unos programas de ejemplo, supongo que es a esos programas a los que te refieres (pero no estoy seguro).
Lo cierto es que me funciona mejor el Qt5 de los repositorios, pero en los dos casos me encuentro con un obstáculo que no veo la forma de salvar. ¡No tengo teclas muertas! ni en el Qt Creator ni en los programas de ejemplo de ejecuto. Sin teclas muertas no puedo probar el bug.
https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/qtbase-opensource-src/+bug/11774 96
Albert
Pues ya es mala suerte, tropezar con un bug al intentar verificar otro.
Por cierto, creo que te conozco. ¿Estuviste en la 'fiesta' de lanzamiento de OpenSuse12.2 en un pub irlandes de la plaza Urquinaona de Barcelona en noviembre de 2012? (cuando la LinuxCon Europe 2012)
Sí. Albert
_______________________________________________ General mailing list General@kde-espana.es http://kde-espana.es/mailman/listinfo/general

Hola a todos. Os informo de que reporté el bug en Qt: https://bugreports.qt-project.org/browse/QTBUG-31234 Este correo no necesita respuesta. Me voy a borrar de esta lista.
participants (5)
-
Albert Astals Cid
-
David Gil Oliva
-
Ignacio Serantes
-
Jorge Rodríguez
-
José Millán Soto