[General] Digia adquiere Qt

Hola: Supongo que ya os habréis enterado: Digia, empresa responsable de la parte comercial de las Qt, adquirirá toda la parte que tenía Nokia. ¿Os lo esperabais?, ¿qué opináis? En cualquier caso, está genial que la Open Governance ya esté instaurada, ¿no? Un saludo David Gil www.hackingastrology.net

Estoy enterado... y lo que más me preocupa es cómo afecta esto a KDE ¿alguien puede dar luz sobre el asunto? ----- Salutacions 2012/8/10 David Gil Oliva <davidgiloliva@gmail.com>
Hola:
Supongo que ya os habréis enterado: Digia, empresa responsable de la parte comercial de las Qt, adquirirá toda la parte que tenía Nokia. ¿Os lo esperabais?, ¿qué opináis?
En cualquier caso, está genial que la Open Governance ya esté instaurada, ¿no?
Un saludo
David Gil www.hackingastrology.net
_______________________________________________ General mailing list General@kde-espana.es http://kde-espana.es/mailman/listinfo/general

2012/8/10 Baltasar Ortega <baltolkien@gmail.com>:
Estoy enterado... y lo que más me preocupa es cómo afecta esto a KDE ¿alguien puede dar luz sobre el asunto?
----- Salutacions
Hola! En las listas de Qt se ha comentado. La verdad es que en un principio yo me consideraba reticente a aceptar este cambio como una mejora, pero: * Era algo que debía de ocurrir, porque Nokia ya no comparte los intereses de Qt * Prácticamente todo el equipo de Qt de nokia va a ser reincorporado en Digia * El modelo de desarrollo abierto de Qt Project así como la Free Qt Foundation garantiza que esto no hay quien lo pare, y hay muchas empresas que siguen desarrollando y usando Qt a nivel comercial así como particulares y organizaciones como KDE claro está. * Parece según que Digia va a enfocarse de nuevo en los widgets de Qt además de mantener un port a plataformas como Android y otros sistemas móviles, lo cual resulta una apuesta muy interesante y esperanzadora que puede posicionar a Qt como el toolkit multiplataforma por antonomasia tanto en el campo de escritorio como en el de los dispositivos móviles. Saludos, Eduardo

Hola, por lo que se ve, Digia debe ser uno de los principales partners de Microsoft en Finlandia a nivel de ERP. Una buena parte de sus empleados (consultores) deben trabajar con Axapta (el más serio de los muchos ERPs de Microsoft): http://digia.com/en/Home/What-we-do/Offering/ERP-Solutions/ y con otro ERP propio que tienen: Digita Enterprise. Sin embargo, a eso no le veo mucha relación con el escritorio y Qt. Por otro lado, aparenta ser más una consultora orientada a soluciones informáticas de negocio para Finlandia, que una desarroladora de software de base como Qt. Saludos, //A. PD: su web es un IIS, por cierto. El 10/08/12 11:27, Eduardo Robles Elvira escribió:
2012/8/10 Baltasar Ortega<baltolkien@gmail.com>:
Estoy enterado... y lo que más me preocupa es cómo afecta esto a KDE ¿alguien puede dar luz sobre el asunto?
----- Salutacions
Hola!
En las listas de Qt se ha comentado. La verdad es que en un principio yo me consideraba reticente a aceptar este cambio como una mejora, pero: * Era algo que debía de ocurrir, porque Nokia ya no comparte los intereses de Qt * Prácticamente todo el equipo de Qt de nokia va a ser reincorporado en Digia * El modelo de desarrollo abierto de Qt Project así como la Free Qt Foundation garantiza que esto no hay quien lo pare, y hay muchas empresas que siguen desarrollando y usando Qt a nivel comercial así como particulares y organizaciones como KDE claro está. * Parece según que Digia va a enfocarse de nuevo en los widgets de Qt además de mantener un port a plataformas como Android y otros sistemas móviles, lo cual resulta una apuesta muy interesante y esperanzadora que puede posicionar a Qt como el toolkit multiplataforma por antonomasia tanto en el campo de escritorio como en el de los dispositivos móviles.
Saludos, Eduardo _______________________________________________ General mailing list General@kde-espana.es http://kde-espana.es/mailman/listinfo/general
-- //Alberto.

2012/8/10 Alberto Barrionuevo <alberto@barrionuevo.info>:
Hola,
por lo que se ve, Digia debe ser uno de los principales partners de Microsoft en Finlandia a nivel de ERP. Una buena parte de sus empleados (consultores) deben trabajar con Axapta (el más serio de los muchos ERPs de Microsoft):
http://digia.com/en/Home/What-we-do/Offering/ERP-Solutions/
y con otro ERP propio que tienen: Digita Enterprise.
Sin embargo, a eso no le veo mucha relación con el escritorio y Qt. Por otro lado, aparenta ser más una consultora orientada a soluciones informáticas de negocio para Finlandia, que una desarroladora de software de base como Qt.
Saludos, //A.
PD: su web es un IIS, por cierto.
El 10/08/12 11:27, Eduardo Robles Elvira escribió:
2012/8/10 Baltasar Ortega<baltolkien@gmail.com>:
Estoy enterado... y lo que más me preocupa es cómo afecta esto a KDE ¿alguien puede dar luz sobre el asunto?
----- Salutacions
Hola!
En las listas de Qt se ha comentado. La verdad es que en un principio yo me consideraba reticente a aceptar este cambio como una mejora, pero: * Era algo que debía de ocurrir, porque Nokia ya no comparte los intereses de Qt * Prácticamente todo el equipo de Qt de nokia va a ser reincorporado en Digia * El modelo de desarrollo abierto de Qt Project así como la Free Qt Foundation garantiza que esto no hay quien lo pare, y hay muchas empresas que siguen desarrollando y usando Qt a nivel comercial así como particulares y organizaciones como KDE claro está. * Parece según que Digia va a enfocarse de nuevo en los widgets de Qt además de mantener un port a plataformas como Android y otros sistemas móviles, lo cual resulta una apuesta muy interesante y esperanzadora que puede posicionar a Qt como el toolkit multiplataforma por antonomasia tanto en el campo de escritorio como en el de los dispositivos móviles.
Saludos, Eduardo _______________________________________________ General mailing list General@kde-espana.es http://kde-espana.es/mailman/listinfo/general
-- //Alberto.
_______________________________________________ General mailing list General@kde-espana.es http://kde-espana.es/mailman/listinfo/general
Bueno, dales una oportunidad. No te negaré que vienen del "otro mundo" y que aun les está costando trabajo entender lo que es el software libre. Llevan un tiempo ya en el mundillo Qt y se han dado casos curiosos, como que uno de los grandes de KDE (David Faure) ha contribuido más a Qt 5 que todo Digia. Por otro lado, esta noticia trata de que la gente que antes trabajaba para Nokia, ahora trabajará para ellos, con lo cual tenemos una base de desarrollo sólida y asegurada, que es lo que nos interesa. Al fin y al cabo, Qt ahora mismo es un proyecto abierto a contribuciones externas y tiene una estructura flexible y definida que permite que cualquiera de nosotros puede mejorar Qt (o contratar a alguien que lo haga ;)) independientemente de lo que Digia o cualquier otra empresa tenga en mente, siempre y vaya en la misma dirección que el proyecto. En cualquier caso, van a haber cambios. En alguna de las notas de prensa, Digia decía que van a poner émfasis en que Qt funcione bien en WP8 y Android, esto Nokia nunca lo habría hecho puesto que en Nokia trabajaban con Wayland y X11. Yo lo veo como una oportunidad de que Qt deje de ser un API oficial de Nokia y vuelva a ser el proyecto multiplataforma que fue antaño. Aleix

Si no me equivoco, detrás de esto hay una "empujón/decisión" de Microsoft, que es quien actualmente debe estar "dando de comer" a ambas partes del acuerdo: El 10/08/12 12:39, Aleix Pol escribió:
En cualquier caso, van a haber cambios. En alguna de las notas de prensa, Digia decía que van a poner émfasis en que Qt funcione bien en WP8 y Android, esto Nokia nunca lo habría hecho puesto que en Nokia trabajaban con Wayland y X11.
Yo lo veo como una oportunidad de que Qt deje de ser un API oficial de Nokia y vuelva a ser el proyecto multiplataforma que fue antaño.
Y ahí es donde más veo precisamente la mano de Microsoft: necesitan algo que porte la base de aplicaciones de Android para WP8, o al menos conseguir sinergias en los nuevos desarrollos. Y ese algo ahora mismo tiene pocos nombres en el mundo, siendo el principal probablemente Qt. Pero bueno, si por medio de sus intereses comerciales conseguimos que nos mantengan al equipo contribuyendo en cierta medida y encima potencian Qt, pues... miel sobre hojuelas. Saludos, -- //Alberto.

2012/8/10 Alberto Barrionuevo <alberto@barrionuevo.info>:
Si no me equivoco, detrás de esto hay una "empujón/decisión" de Microsoft, que es quien actualmente debe estar "dando de comer" a ambas partes del acuerdo:
El 10/08/12 12:39, Aleix Pol escribió:
En cualquier caso, van a haber cambios. En alguna de las notas de prensa, Digia decía que van a poner émfasis en que Qt funcione bien en WP8 y Android, esto Nokia nunca lo habría hecho puesto que en Nokia trabajaban con Wayland y X11.
Yo lo veo como una oportunidad de que Qt deje de ser un API oficial de Nokia y vuelva a ser el proyecto multiplataforma que fue antaño.
Y ahí es donde más veo precisamente la mano de Microsoft: necesitan algo que porte la base de aplicaciones de Android para WP8, o al menos conseguir sinergias en los nuevos desarrollos. Y ese algo ahora mismo tiene pocos nombres en el mundo, siendo el principal probablemente Qt.
Pero bueno, si por medio de sus intereses comerciales conseguimos que nos mantengan al equipo contribuyendo en cierta medida y encima potencian Qt, pues... miel sobre hojuelas.
Hola gente: Estoy de acuerdo con la visión de Alberto la verdad; quise aportar los puntos que veía positivos de la situación, pero la división de Qt pasa de una empresa "intervenida" por Microsoft a otra, y no creo que sea casualidad. Aquí habría que recordar la famosa táctica de Microsoft embrace, extend and extinguish, y aunque un proyecto abierto como Qt sea más resistente a este tipo de movidas, es importante ser consciente del color de la madera. Saludos, -- Eduardo Robles Elvira +34 668 824 393 skype: edulix2 http://www.wadobo.com it's not magic, it's wadobo!

Hola, el hecho de que se hayan dirigido de manera abierta a KDE a trav'es de carta al Board el mismo d'ia del anuncio es un signo considerado extremadamente positivo. Ahora hay que concretar los detalles de la adquisicion, como afecta al proyecto, etc. Creo que para evaluar el verdadero impacto hay que esperar un poco. Pero el hecho de que un conjunto de desarrolladores de Qt tengan un futuro cierto trabajando en Qt es una noticia positiva. El día 10 de agosto de 2012 13:11, Eduardo Robles Elvira <edulix@wadobo.com> escribió:
2012/8/10 Alberto Barrionuevo <alberto@barrionuevo.info>:
Si no me equivoco, detrás de esto hay una "empujón/decisión" de Microsoft, que es quien actualmente debe estar "dando de comer" a ambas partes del acuerdo:
El 10/08/12 12:39, Aleix Pol escribió:
En cualquier caso, van a haber cambios. En alguna de las notas de prensa, Digia decía que van a poner émfasis en que Qt funcione bien en WP8 y Android, esto Nokia nunca lo habría hecho puesto que en Nokia trabajaban con Wayland y X11.
Yo lo veo como una oportunidad de que Qt deje de ser un API oficial de Nokia y vuelva a ser el proyecto multiplataforma que fue antaño.
Y ahí es donde más veo precisamente la mano de Microsoft: necesitan algo que porte la base de aplicaciones de Android para WP8, o al menos conseguir sinergias en los nuevos desarrollos. Y ese algo ahora mismo tiene pocos nombres en el mundo, siendo el principal probablemente Qt.
Pero bueno, si por medio de sus intereses comerciales conseguimos que nos mantengan al equipo contribuyendo en cierta medida y encima potencian Qt, pues... miel sobre hojuelas.
Hola gente:
Estoy de acuerdo con la visión de Alberto la verdad; quise aportar los puntos que veía positivos de la situación, pero la división de Qt pasa de una empresa "intervenida" por Microsoft a otra, y no creo que sea casualidad. Aquí habría que recordar la famosa táctica de Microsoft embrace, extend and extinguish, y aunque un proyecto abierto como Qt sea más resistente a este tipo de movidas, es importante ser consciente del color de la madera.
Saludos, -- Eduardo Robles Elvira +34 668 824 393 skype: edulix2 http://www.wadobo.com it's not magic, it's wadobo! _______________________________________________ General mailing list General@kde-espana.es http://kde-espana.es/mailman/listinfo/general
-- Agustin Benito (toscalix) Socio de KDE España Perfil profesional: Profile: http://es.linkedin.com/in/toscalix

Si partimos de la base de que Digia quiere sacarle rendimiento empresarial a Qt, no se me ocurre nada mejor que KDE como escaparate de sus posibilidades, y ya no cuento la enorme base de usuarios y feedback que supone nuestro escritorio favorito. Por tanto este primer movimiento es esperanzador aunque, como comenta Benito, habrá que esperar y ver que pasa. 2012/8/10 Agustín Benito <abenito@kde-espana.es>
Hola,
el hecho de que se hayan dirigido de manera abierta a KDE a trav'es de carta al Board el mismo d'ia del anuncio es un signo considerado extremadamente positivo. Ahora hay que concretar los detalles de la adquisicion, como afecta al proyecto, etc.
Creo que para evaluar el verdadero impacto hay que esperar un poco. Pero el hecho de que un conjunto de desarrolladores de Qt tengan un futuro cierto trabajando en Qt es una noticia positiva.
El día 10 de agosto de 2012 13:11, Eduardo Robles Elvira <edulix@wadobo.com> escribió:
2012/8/10 Alberto Barrionuevo <alberto@barrionuevo.info>:
Si no me equivoco, detrás de esto hay una "empujón/decisión" de Microsoft, que es quien actualmente debe estar "dando de comer" a ambas partes del acuerdo:
El 10/08/12 12:39, Aleix Pol escribió:
En cualquier caso, van a haber cambios. En alguna de las notas de prensa, Digia decía que van a poner émfasis en que Qt funcione bien en WP8 y Android, esto Nokia nunca lo habría hecho puesto que en Nokia trabajaban con Wayland y X11.
Yo lo veo como una oportunidad de que Qt deje de ser un API oficial de Nokia y vuelva a ser el proyecto multiplataforma que fue antaño.
Y ahí es donde más veo precisamente la mano de Microsoft: necesitan algo que porte la base de aplicaciones de Android para WP8, o al menos conseguir sinergias en los nuevos desarrollos. Y ese algo ahora mismo tiene pocos nombres en el mundo, siendo el principal probablemente Qt.
Pero bueno, si por medio de sus intereses comerciales conseguimos que nos mantengan al equipo contribuyendo en cierta medida y encima potencian Qt, pues... miel sobre hojuelas.
Hola gente:
Estoy de acuerdo con la visión de Alberto la verdad; quise aportar los puntos que veía positivos de la situación, pero la división de Qt pasa de una empresa "intervenida" por Microsoft a otra, y no creo que sea casualidad. Aquí habría que recordar la famosa táctica de Microsoft embrace, extend and extinguish, y aunque un proyecto abierto como Qt sea más resistente a este tipo de movidas, es importante ser consciente del color de la madera.
Saludos, -- Eduardo Robles Elvira +34 668 824 393 skype: edulix2 http://www.wadobo.com it's not magic, it's wadobo! _______________________________________________ General mailing list General@kde-espana.es http://kde-espana.es/mailman/listinfo/general
-- Agustin Benito (toscalix) Socio de KDE España Perfil profesional: Profile: http://es.linkedin.com/in/toscalix _______________________________________________ General mailing list General@kde-espana.es http://kde-espana.es/mailman/listinfo/general
-- Best wishes, Ignacio

La guerra ya no se juega en los escritorios de PC. Pasó hace tiempo a los móviles, y en eso KDE no es aún referencia alguna comercialmente hablando. //A. El 10/08/12 13:48, Ignacio Serantes escribió:
Si partimos de la base de que Digia quiere sacarle rendimiento empresarial a Qt, no se me ocurre nada mejor que KDE como escaparate de sus posibilidades, y ya no cuento la enorme base de usuarios y feedback que supone nuestro escritorio favorito.
Por tanto este primer movimiento es esperanzador aunque, como comenta Benito, habrá que esperar y ver que pasa.
2012/8/10 Agustín Benito <abenito@kde-espana.es <mailto:abenito@kde-espana.es>>
Hola,
el hecho de que se hayan dirigido de manera abierta a KDE a trav'es de carta al Board el mismo d'ia del anuncio es un signo considerado extremadamente positivo. Ahora hay que concretar los detalles de la adquisicion, como afecta al proyecto, etc.
Creo que para evaluar el verdadero impacto hay que esperar un poco. Pero el hecho de que un conjunto de desarrolladores de Qt tengan un futuro cierto trabajando en Qt es una noticia positiva.
El día 10 de agosto de 2012 13:11, Eduardo Robles Elvira <edulix@wadobo.com <mailto:edulix@wadobo.com>> escribió: > 2012/8/10 Alberto Barrionuevo <alberto@barrionuevo.info <mailto:alberto@barrionuevo.info>>: >> Si no me equivoco, detrás de esto hay una "empujón/decisión" de Microsoft, >> que es quien actualmente debe estar "dando de comer" a ambas partes del >> acuerdo: >> >> El 10/08/12 12:39, Aleix Pol escribió: >> >>> En cualquier caso, van a haber cambios. En alguna de las notas de >>> prensa, Digia decía que van a poner émfasis en que Qt funcione bien en >>> WP8 y Android, esto Nokia nunca lo habría hecho puesto que en Nokia >>> trabajaban con Wayland y X11. >>> >>> Yo lo veo como una oportunidad de que Qt deje de ser un API oficial de >>> Nokia y vuelva a ser el proyecto multiplataforma que fue antaño. >> >> >> Y ahí es donde más veo precisamente la mano de Microsoft: necesitan algo que >> porte la base de aplicaciones de Android para WP8, o al menos conseguir >> sinergias en los nuevos desarrollos. Y ese algo ahora mismo tiene pocos >> nombres en el mundo, siendo el principal probablemente Qt. >> >> Pero bueno, si por medio de sus intereses comerciales conseguimos que nos >> mantengan al equipo contribuyendo en cierta medida y encima potencian Qt, >> pues... miel sobre hojuelas. > > Hola gente: > > Estoy de acuerdo con la visión de Alberto la verdad; quise aportar los > puntos que veía positivos de la situación, pero la división de Qt pasa > de una empresa "intervenida" por Microsoft a otra, y no creo que sea > casualidad. Aquí habría que recordar la famosa táctica de Microsoft > embrace, extend and extinguish, y aunque un proyecto abierto como Qt > sea más resistente a este tipo de movidas, es importante ser > consciente del color de la madera. > > Saludos, > -- > Eduardo Robles Elvira +34 668 824 393 skype: edulix2 > http://www.wadobo.com it's not magic, it's wadobo! > _______________________________________________ > General mailing list > General@kde-espana.es <mailto:General@kde-espana.es> > http://kde-espana.es/mailman/listinfo/general
-- Agustin Benito (toscalix) Socio de KDE España Perfil profesional: Profile: http://es.linkedin.com/in/toscalix _______________________________________________ General mailing list General@kde-espana.es <mailto:General@kde-espana.es> http://kde-espana.es/mailman/listinfo/general
-- Best wishes, Ignacio
_______________________________________________ General mailing list General@kde-espana.es http://kde-espana.es/mailman/listinfo/general
-- //Alberto.

No me refería a la relevancia comercial de KDE, no es precisamente el escritorio más usado y, como dices, ahora la liga se juega en otra parte. Me refería a que KDE es una buena demo de las posibilidades de Qt, aparte de lo que se está haciendo ahora mismo con Plasma Activity, y que el conjunto de usuarios que viene detrás, muchos de ellos desarrolladores, es un ecosistema que cualquier comercial con dos dedos de frente va a utilizar como argumento de venta. 2012/8/10 Alberto Barrionuevo <alberto@barrionuevo.info>
El 10/08/12 13:52, Alberto Barrionuevo escribió:
La guerra ya no se juega en los escritorios de PC. Pasó hace tiempo a
los móviles, y en eso KDE no es aún referencia alguna comercialmente hablando.
Perdón, quería decir: móviles + tablets
:-) -- //Alberto.
______________________________**_________________ General mailing list General@kde-espana.es http://kde-espana.es/mailman/**listinfo/general<http://kde-espana.es/mailman/listinfo/general>
-- Best wishes, Ignacio

Digia tiene también muchos proyectos de consultoria basados en aplicaciones "clásicas" o "de escritorio", una de las grandes diferencias con Nokia que solo tenia las aplicaciones que hay en el Qt SDK (Creator, Assistant...) Respecto al tema Demo, no me extrañaría que Digia contratase a alguien de nuestra comunidad para trabajar a tiempo completo del mismo modo que Nokia sponsorizaba a Aaron Seigo, es una buena manera de asegurarse que KDE es el conejillo de indias y prueba todo de manera extensa (QML2, QtWebkit 2, Wayland, Etc). Como deseo, me gustaría que se acentúe más el porcentaje de la empresa que más colabora en Qt. Actualmente Nokia tiene un 70% o algo similar si no recuerdo mal, me gustaría ver a Digia por debajo del 50% y creo que es un buen momento para que eso suceda.

Bueno, KDE tiene poco a perder, sea quien sea el propietario de Qt, tenemos un contrato [1] con Trolltech/Nokia que básicamente dice que si deciden cerrar KDE, nos darán una última versión del proyecto con una licencia menos exigente para que KDE haga lo que le interese el proyecto. Nada más lejos de la realidad, parece ser que Digia lo respetará y se han puesto en contacto con KDE para recordarnos que creen en KDE [2] y que quieren trabajar con nosotros. Esta crisis en Nokia habrá mermado el desarrollo de las Qt seguro, basta recordar que la semana pasada cerraron la oficina de Brisbane, responsable de muchas tecnologías importantes, pero yo me quedaría con que de momento tenemos el desarrollo de Qt asegurado por un tiempo. :) Saludos! Aleix [1] http://www.kde.org/community/whatiskde/kdefreeqtfoundation.php [2] http://dot.kde.org/2012/08/09/digia-committed-thriving-qt-ecosystem 2012/8/10 Baltasar Ortega <baltolkien@gmail.com>:
Estoy enterado... y lo que más me preocupa es cómo afecta esto a KDE ¿alguien puede dar luz sobre el asunto?
----- Salutacions
2012/8/10 David Gil Oliva <davidgiloliva@gmail.com>
Hola:
Supongo que ya os habréis enterado: Digia, empresa responsable de la parte comercial de las Qt, adquirirá toda la parte que tenía Nokia. ¿Os lo esperabais?, ¿qué opináis?
En cualquier caso, está genial que la Open Governance ya esté instaurada, ¿no?
Un saludo
David Gil www.hackingastrology.net
_______________________________________________ General mailing list General@kde-espana.es http://kde-espana.es/mailman/listinfo/general
_______________________________________________ General mailing list General@kde-espana.es http://kde-espana.es/mailman/listinfo/general
participants (9)
-
Agustín Benito
-
Alberto Barrionuevo
-
Aleix Pol
-
Alex Fiestas
-
Baltasar Ortega
-
David Gil Oliva
-
Eduardo Robles Elvira
-
Eduardo Robles Elvira
-
Ignacio Serantes