
Hola: Ya he terminado la traducción completa de Simon y del resto de kde-accessibility al castellano, tanto mensajes como documentación. También he conseguido compilar y hacer funcionar Simon en mi Arch Linux (excepto que no reconoce el micrófono de la cámara en el portátil). Me gustaría retomar el tema de generar el diccionario en la sombra en castellano, por lo que me gustaría saber si disponéis de una versión actualizada del script o me pongo a trabajar sobre la última que enviastéis. Saludos, Javier El 10 de enero de 2013 00:19, Antoni Bella Pérez <antonibella5@orange.es>escribió:
El Dimecres, 9 de gener de 2013, a les 22:58:03, Javier Viñal va escriure:
Buenos días:
Acabo de empezar hace un par de días la traducción de Simon al castellano y he aprovechado para retomar el tema del corpus, por el que me interesé hace unos meses. He solicitado un usuario para la descarga del corpus en castellano en la dirección que se indica en el script perl y esperaré a que me respondan. Cuando tenga acceso quizás tenga que pedir algún tipo de información/ayuda con respecto al uso del script y la incorporación de los resultados a Simon.
Saludos y gracias: Javier Viñal.
¡Oido cocina! ;-)
Éste mes voy a ser un pésimo colaborador pero ahí van mis cinco centavos.
Ya que traduces la IGU mira en las fuentes de «Simon» y traduce el texto de sus imágenes «simon/simon/themes/default». En éste informe de error (<https://bugs.kde.org/show_bug.cgi?id=301722>) explican cómo hacerlo.
He modificado el script, así que en su momento te pasaré la última versión.
Atentamente Toni _______________________________________________ General mailing list General@kde-espana.es http://kde-espana.es/mailman/listinfo/general